Las Enigmáticas Líneas de Nazca
Las líneas de Nazca, ubicadas en una vasta y árida pampa en el sur de Perú, constituyen uno de los misterios más fascinantes y desconcertantes de la arqueología moderna. Estas marcas, que se presentan como surcos poco profundos en el suelo del desierto costero, adquieren una forma sorprendente cuando se observan desde el aire, a cientos de metros de altura. En esta perspectiva, se transforman en una variedad de figuras geométricas como trapecios, espirales y zigzags, así como en representaciones estilizadas de criaturas como colibríes y arañas. Entre las formas más intrigantes se encuentra un gato con cola de pez.
A medida que se explora esta vasta extensión, miles de líneas parecen saltar acantilados y atravesar barrancos sin cambiar de rumbo. La línea más larga es notablemente recta, con una trayectoria tan precisa como la de una bala, extendiéndose a lo largo de más de 24 kilómetros.
El descubrimiento de estas impresionantes incisiones se remonta a mediados de la década de 1920, cuando un científico peruano, al caminar por las estribaciones de Nazca, se topó con ellas. Durante la década siguiente, los pilotos de aviones comerciales que sobrevolaban la región comenzaron a revelar la magnitud de estas obras de arte, que se estima fueron creadas entre el 200 a.C. y el 700 d.C. por una civilización que precedió a los incas.
“Hasta el momento, ha sido un proceso de casi un siglo descubrir un total de 430 geoglifos figurativos”, comenta Masato Sakai, un arqueólogo de la Universidad de Yamagata en Japón, quien lleva más de 30 años estudiando las líneas de Nazca. Recientemente, Sakai se convirtió en el autor principal de un estudio publicado en septiembre en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, en el cual se identificaron 303 geoglifos desconocidos hasta entonces en un lapso de solo seis meses. Este hallazgo casi duplica la cantidad de geoglifos que se habían cartografiado hasta el año 2020.
El equipo de investigadores utilizó inteligencia artificial junto con drones que volaban a baja altura, cubriendo un área de aproximadamente 629 kilómetros cuadrados. Sus conclusiones no solo amplían el conocimiento sobre la cantidad de figuras presentes en la zona, sino que también proporcionan nueva información sobre el enigmático propósito de estos símbolos.
- Figura humanoide.
- Orca con cuchillo.
Leave a Reply